Quantcast
Channel: Magazine - launchers
Viewing all 128 articles
Browse latest View live

Convierte tu móvil Android en un iPhone con este launcher

$
0
0

Convierte tu móvil Android en un iPhone con este launcher

Una de las ventajas de Android es que ofrece amplias posibilidades de personalización. Incluso en el hipotético (y poco habitual) caso de que quisieras que tu móvil se pareciera a un iPhone, en Google Play puedes encontrar multitud de propuestas que te ayudarán a ello.

Una de ellas es Launcher iOS 12, una aplicación gratuita y en castellano que acumula ya más de un millón de descargas y presume de una valoración media de 4,8 sobre 5. Y es que con esta app, tu teléfono Android parecerá un auténtico iPhone.

Desde el fondo de pantalla al centro de control

Launcher Ios

Una vez descargada e instalada Launcher iOS 12 de Google Play, lo primero que debemos hacer es otorgar los permisos necesarios para que la aplicación pueda acceder a las fotos, archivos, ubicación, contactos, etc.

Launcher Ios 02

Al abrir la aplicación nos encontramos un sencillo menú de opciones en castellano con dos secciones: Herramientas y Utilidades. Tanto el Centro de Control (Control Center) como el Toque de asistencia (Assistive Touch) son aplicaciones adicionales que tendremos que descargar si queremos disfrutar de sus funcionalidades.

Ambas son gratuitas y del mismo desarrollador que Launcher iOS 12 (LuuTinh Developer), pero al igual que esta última, contienen anuncios (y algunos momentos pueden resultar muy molestos). En el caso de Control Center, es una app imprescindible si queremos que nuestro terminal Android parezca realmente un iPhone.

Launcher Ios 03

Dentro de Utilidades, tenemos la app Clima, que se instala por defecto para mostrarnos el tiempo al "estilo iOS", y los Fondos de pantalla, donde encontraremos una gran variedad de fondos de pantalla característicos de los dispositivos de Apple. En ese mismo apartado de Utilidades es donde podemos, además, ajustar el efecto de desenfoque, elegir qué apps queremos ocultar y habilitar las insignias de notificación.

Debajo de Utilidades, está el apartado de Apoyo, desde donde es posible donar dinero a través de PayPal, calificar la app o descargar otras aplicaciones del desarrollador. En la parte superior, además, tenemos tres iconos para dar 'Me gusta' en Facebook, enviar un email a soporte o compartir la app, así como otro menú en la parte izquierda donde podemos ver la política de privacidad y un vídeo explicativo de cómo usar la app.

Launcher Ios 04

A partir de ahí, solo nos queda configurar nuestro teléfono como más nos guste eligiendo un fondo y colocando las apps en el orden que prefiramos. Como se puede ver en las imágenes, todos los iconos adquieren la apariencia propia de los iconos de iOS, incluyendo Google Play, que pasa a denominarse Play Store y a tener el icono de App Store.

Launcher Ios 05

La app que no aparece es Safari, en su lugar seguimos teniendo Chrome. Además, todas las app de Google se incluyen automáticamente en un cajón de apps denominado "Carpeta sin nombre", pero obviamente, podemos llamarlo como nosotros queramos o sacar de ahí las apps que consideremos oportunas.

Por descontado, es posible mover los iconos en las diferentes pantallas para personalizar al máximo nuestro móvil. También existe la opción de seleccionar un fondo de pantalla para la pantalla de inicio y otro diferente para la de bloqueo, o elegir el mismo en ambos casos. El Centro de Control también es completamente personalizable y funcional.

Launcher Ios 06

Una vez hayamos configurado todo según nuestras necesidades y preferencias, el resultado no deja lugar a dudas: nuestro smartphone Android parece un auténtico iPhone. Incluso si lo comparamos con un teléfono de Apple, cuesta encontrar las diferencias, ¿no? Eso sí, de los tres botones habituales de Android, olvídate del central porque en cuanto lo pulses, todo volverá a la "normalidad".

Launcher Ios 08 Huawei P20 Pro con Launcher iOS 12 vs. iPhone 8 Plus
Launcher iOS 12

Launcher iOS 122.3.3


Nova Launcher 6.0 ya está aquí: repasamos a fondo todas sus novedades

$
0
0

Nova Launcher 6.0 ya está aquí: repasamos a fondo todas sus novedades

Tras más de seis meses de espera y varias versiones beta, el popular lanzador de aplicaciones Nova Launcher lanza oficialmente la versión 6.0 estable para todo el mundo.

Nova Launcher 6.0 viene cargada de importantes novedades, todas disponibles en su versión gratuita, que nos ofrecen más formas para personalizar nuestro lanzador de aplicaciones. A continuación repasamos las nueve novedades de Nova Launcher:

Personalizar la forma de los iconos

Personalizar Forma

Nova Launcher nos permite personalizar la forma de los iconos adaptativos de nuestro dispositivo. Para ello tan solo tenemos que ir a Ajustes de Nova > Apariencia > Estilo de iconos y en el apartado "Forma de icono" pulsar en Personalizar. Allí podemos personalizar la forma de los iconos, ajustando el tiempo de forma para cada esquina.

Ajustar icono al tamaño del escritorio

Ajustar Tamaño

En Ajustes de Nova > Escritorio > Dock > Distribución de los iconos encontramos la nueva opción "Ajustar al tamaño del escritorio. Esta opción lo que hace es poner los iconos del cajón de aplicaciones al mismo tamaño que los iconos del escritorio. El tamaño de los iconos del escritorio se cambia desde Ajustes de Nova > Escritorio > Distribución de los iconos.

Nuevo modo de ventana: inmersivo

Inmersivo

En Ajustes de Nova > Carpetas > Estilo de ventana ahora podemos seleccionar el nuevo modo inmersivo que abre una carpeta a tamaño completo en vez de en una pequeña ventana.

Desplazamiento horizontal o vertical para carpetas

Desplazamiento

Si salirnos de esos ajustes encontramos en la parte inferior la nueva opción de dirección de desplazamiento la cual nos permite seleccionar un** desplazamiento horizontal o vertical** para los iconos de las carpetas.

La forma de las carpetas se adapta a la forma del icono adaptativo

Carpeta Adaptativo

En Ajustes > Carpetas > Apariencia de los iconos de carpetas ahora podemos seleccionar la nueva opción de forma adaptativo que nos cambia la forma de la carpeta con la misma forma seleccionada de los iconos.

Personalizar la barra de búsqueda de cajón de aplicaciones

Cajón Búsqueda

Por primera vez podemos personalizar la barra de búsqueda integrada en el cajón de aplicaciones con las mismas opciones que encontramos para el buscador del escritorio. Para ello tenemos que ir a Ajustes de Nova > Cajón de aplicaciones > Estilo de la barra de búsqueda.

Cambiar el buscador por defecto entre Google o Nova

Buscador

Si no te gusta el buscador de Google ahora puedes cambiarlo por Nova Search. Para ello pulsa en la barra de búsqueda del escritorio y cambiar la ventana de búsqueda.

Integrar el Asistente de Google en la barra de búsqueda

Nova Assistant

También puedes añadir un acceso directo al Asistente de Google en la barra de búsqueda, para ello al personalizar la barra de búsqueda selecciona "Assistant" en la opción de "Búsqueda por voz".

Mejoras en los ajustes

Ajustes Nova

Por último, la última novedad que encontramos en Nova Launcher 6.0 son sus renovados ajustes, que ahora muestran una descripción en todas sus opciones y mueve la opción "Dock" a los ajustes del "Escritorio".

Nova Launcher

Nova Launcher

Launcher 10, el launcher para "convertir" tu Android en un móvil Windows

$
0
0

Launcher 10, el launcher para

Windows Phone echó el cierre después de años agonizando en ventas y dejó en la estacada a muchos usuarios que se habían llegado a acostumbrar a esa interfaz basada en un mosaico de tiles animados y con información dinámica que virtualmente convertía el móvil en una extensión del PC con Windows 10.

Por suerte, para aquellos que siguen echando de menos Windows 10 Mobile o Windows Phone existen los launchers de Android que siempre aportan soluciones que modifican el aspecto del teléfono para adaptarse a todos los gustos. Es el caso de Launcher 10, el launcher para los que quieren su teléfono con mosaicos al estilo Windows.

Apta para nostálgicos de Windows para móviles

Fotos 2

Rápido y con muchas opciones de personalización, tan solo instalar Launcher 10 comprobarás que el aspecto que toma la interfaz del teléfono es el mismo que tendría un Windows 10 Mobile o Windows Phone. Incluso mantiene el color oscuro de su menú de configuración, lo que agradará a los más nostálgicos de la sala.

La interfaz característica de un dispositivo Windows la gana rápidamente desde la instalación y de forma gratuita, pero uno de sus puntos fuertes, las notificaciones dinámicas dentro de las teselas, es de pago. Cuenta con una prueba de 14 días con la que podrás decidir si vale la pena el desembolso.

Fotos

Sus ajustes incluyen mucha profundidad en todos los aspectos de sus características visuales: el modo en el que se despliegan las animaciones, los tipos de iconos, temas y colores, el aspecto de la pantalla de Inicio... Es Windows Phone con mucha más libertad de movimientos.

Igual que en Windows 10, cada tesela puede tener un tamaño diferente y el mosaico se puede crear a tu gusto, escogiendo colores, temas, estilos y niveles de transparencia. El precio de las Live Tiles es de 6,99 euros y quitar todos los anuncios del launcher se queda en 1,39 euros.

Launcher 10

A cambio, la configuración del launcher permite hacer copias de seguridad de las preferencias para llevarlas a cualquier otro dispositivo Android que quieras convertir en un homenaje a Windows 10 y su interfaz, la famosa Metro UI que se convirtió en Modern UI y que nunca acabó de cuajar en móvil.

Launcher 10

Launcher 10

  • Desarrollador: nfwebdev
  • Descárgalo en: Google Play
  • Precio: Gratis
  • Categoría: Personalización

Before Launcher, un lanzador más minimalista en el que solo puedes añadir ocho apps

$
0
0

Before Launcher, un lanzador más minimalista en el que solo puedes añadir ocho apps

El lanzador de aplicaciones es probablemente la app más importante en Android, y aunque hay quien prefiere que tenga cuanto más funciones, mejor, también hay lugar para los launcher minimalistas. Before Launcher es uno nuevo y de lo más minimalista que hemos visto en mucho tiempo.

Por tener, Before Launcher no tiene casi ni iconos, pues la pantalla principal se compone de ocho enlaces a aplicaciones que usan el nombre de la app en vez de su icono. La oferta se completa con una vista integrada de notificaciones donde se separa la paja del grano para solo mostrarte las más importantes.

Ocho apps, ¿para qué quieres más?

Cho

Cuando decimos que Before Launcher es un lanzador minimalista, no lo decimos por decir. La pantalla principal del mismo te permite añadir ocho aplicaciones como máximo: ni una más. Por facilitarte la tarea, el lanzador empieza de serie ya con unas cuantas preseleccionadas entre las básicas (Maps, Teléfono, Mensajes, Cámara...) así que realmente tienes poco espacio para añadir otras.

No temas, esto no significa que el resto de aplicaciones sean inaccesibles. El lanzador se compone de tres páginas, siendo la de enmedio la principal, con los ocho accesos directos, y la página a la derecha del todo sirve de cajón de aplicaciones. Aquí si están todas, ordenadas alfabéticamente y con su icono.

El hecho de que las aplicaciones principales -las ocho fantásticas- se muestren con un texto enorme y sin icono es cuanto menos curioso y tiene el efecto secundario de que podrías tener menos tentaciones de abrir otra app con la que perder el tiempo. Por supuesto, es un método un poco radical, y habrá quien lo ame y quien lo odie.

Notificaciones, las justas

Filtradoo

Hemos hablado antes de una página para las notificaciones, pero ¿qué es? Podría decirse que es algo así como un panel de notificaciones integrado, aunque la principal ventaja es que las notificaciones están filtradas en la mayoría de aplicaciones, mostrando solo las más importantes.

Una vez más, Before Launcher tiene el buen detalle de preseleccionar un buen puñado de aplicaciones cuyas notificaciones no serán filtradas, como es el caso de WhatsApp o Facebook Messenger, aunque eres libre de quitar o poner como prefieras. El objetivo es el mismo: reducir las distracciones.

Visualmente, es un lanzador curioso -puedes cambiar el color de fondo en los ajustes- aunque está claro que no es para todo el mundo. Si te interesa el Bienestar Digital de Google, un lanzador es un buen complemento para restringir el uso del móvil.

Before Launcher - Reduce Distractions

Before Launcher - Reduce Distractions

Poco Launcher: así se activa el nuevo tema oscuro en el lanzador de aplicaciones de Xiaomi

$
0
0

Poco Launcher: así se activa el nuevo tema oscuro en el lanzador de aplicaciones de Xiaomi

A finales del año pasado, el fabricante Xiaomi lanzó para cualquier dispositivo Android Poco Launcher, el lanzador de aplicaciones de su Pocophone que en estos meses ha superado los cinco millones de descargas en Google Play.

Poco Launcher presume de ser un lanzador de aplicaciones ligero y rápido con un diseño muy minimalista. Ahora este launcher estrena modo oscuro con su última actualización.

Cómo activar el tema oscuro de Poco Launcher

Poco Oscuro

El nuevo modo oscuro de Poco Launcher se activa desde los ajustes del lanzador. Para ello tenemos que seguir estos pasos:

  1. Haz una pulsación prolongada sobre un área vacía de la pantalla de inicio.
  2. Pulsa en Ajustes.
  3. Pulsa en Más.
  4. Entra en la nueva opción Fondos.
Poco Oscuro

En esta nueva sección Fondos podemos elegir el tema claro o el nuevo tema oscuro. Además, podemos ajustar la transparencia del fondo del cajón de aplicaciones.

El modo oscuro de Poco Launcher pone en negro el fondo del cajón de aplicaciones, los ajustes y en gris oscuro el menú de acciones rápidas de las aplicaciones.

Launcher POCO

Launcher POCO

Nova Launcher 6.1: Discovery con modo oscuro, 'Numeric Dots' integrado y más novedades

$
0
0

Nova Launcher 6.1: Discovery con modo oscuro, 'Numeric Dots' integrado y más novedades

Un mes más tarde de la versión 6.0 y tras unas pocas betas entre medias, ya está aquí la versión estable de Nova Launcher 6.1, que lleva más allá el modo noche y hace los cambios necesarios para adaptarse a las últimas restricciones de Google sobre el acceso a SMS y llamadas.

Los dos cambios principales son el modo oscuro, que ahora también se aplica a Google Discovery (que está probando un modo noche, pero aun no está disponible). Además, se incluye Numeric Dots, algo así como los Notification Dots de Android Oreo, pero con números.

Modo oscuro para Discovery

Discovery1

El modo oscuro llegará en algún momento oficialmente a Google Discovery, pero por el momento la forma más rápida que tienes de lograrlo es con Nova Launcher. Está disponible a través de la aplicación Nova Companion que debes instalar por separado desde el APK.

La novedad es que ahora este Google Discovery disponible tras deslizar desde la izquierda sigue la configuración de modo oscuro de Nova Launcher. Si Nova Launcher está en modo nocturno, también lo está Google Discovery. Ten en cuenta que esto solo se aplica a esta implementación y no si entras en este apartado desde la app de Google oficial (o desde el Asistente de Google).

Numeric Dots

Numericdots

La segunda novedad de Nova Launcher 6.1 son lo que llama 'Numeric Dots' o, en español, puntos numéricos. No es algo nuevo en Nova Launcher, pues ya era posible algo similar con Tesla Unread, pero la diferencia es que ahora está integrado en Nova Launcher y es más consistente.

Si usabas Tesla Unread, lo puedes seguir usando, aunque ya no está en Google Play pues incumplía las nuevas normas sobre el acceso a SMS y llamadas. Por lo demás, es igual que las insignias que se introdujeron en Oreo, pero la diferencia es que se incluye el número de mensajes sin leer.

Deshacer

Deshacer

Por último, un pequeño cambio que es muy bienvenido es la posibilidad de deshacer los cambios después de borrar un elemento de la pantalla de inicio, tanto iconos como widgets. Se muestra temporalmente una aviso en el que puedes traer de vuelta a la vida lo que acabas de borrar.

Como siempre, puedes descargar Nova Launcher directamente desde Google Play, donde la nueva versión ya está disponible. Si por lo que sea prefieres bajar el APK, lo tienes para descargar en su página web.

Nova Launcher

Nova Launcher

Vía | Android Police

La próxima actualización de Microsoft Launcher para Android eliminará la compatibilidad con Cortana

$
0
0

La próxima actualización de Microsoft Launcher para Android eliminará la compatibilidad con Cortana

Una de las aplicaciones de más éxito en Android viene firmada por Microsoft. Si hace poco vimos como llegaba una versión actualizada de Office a Android e iOS, ahora toca hablar de Microsoft Launcher, la alternativa de los de Redmond para hacer olvidar al lanzador que trae nuestro móvil por defecto.

Una aplicación que goza de una gran popularidad en Google Play Store gracias al elevado número de descargas e instalaciones y que con la última actualización añade una importante novedad: elimina la compatibilidad con Cortana, el asistente virtual de Microsoft.

Cortana desaparece de Microsoft Launcher

Cortana

Cortana es la alternativa de la empresa americana a Google Assistant, Alexa o Siri, pero su devenir está siendo menos exitoso que el que ofrecen las alternativas antes mencionadas. Puede que no hayas usado nunca Cortana en el launcher de Microsoft, pero ahora, con esta actualización, el asistente pasará a mejor vida y tendrás que buscar otras opciones.

Para acceder al asistente de Microsoft deberemos acceder desde la aplicación dedicada Cortana que podemos encontrar en Google Play o en la App Store en el caso de usar iOS. Un movimiento similar al que ya llevó a cabo en Windows 10 al separar a Cortana de la barra de búsqueda.

Microsoft lleva tiempo trabajando en el desarrollo de Cortana. Hemos visto como podrían estar orientando su asistente al mercado empresarial. Parece que Microsoft quiere que Cortana se integre en distintos contextos y sea accesible desde aplicaciones orientadas a mejorar la productividad, como pueden ser Outlook, Skype o Teams.

Lo que está claro es que no corren buenos tiempos para Cortana. Casi nadie usa el asistente virtual de Microsoft que además vio como la llegada de Alexa al ecosistema Windows fue una declaración de intenciones que para muchos dejaba claro el dudoso futuro que le espera.

Fuente | Windows Central
Descarga | Cortana en Google Play Store

Launcher Lawnchair 2.0 oficial ya disponible en Google Play: estas son sus novedades

$
0
0

Launcher Lawnchair 2.0 oficial ya disponible en Google Play: estas son sus novedades

Launcher Lawnchair es un lanzador para Android basado en el lanzador de Google instalado en los dispositivos Pixel y del cuál te hablábamos hace dos años. Tras un periodo de beta llegaba a Google Play la versión 1.0 oficial y ahora hace lo propio Lawnchair Launcher 2.0 estable.

Después de meses de betas, Lawnchair llega a la versión 2.0 estable, lo cual significa que la mayoría de los errores deberían estar solucionados. Por si no conoces este lanzador, es algo así como mezclar el diseño y la simplicidad de Pixel Launcher con un montón de opciones de personalización más.

El lanzador de la tumbona llega a la versión 2.0

Si has estado instalando betas previas de Lawnchair, la principal ventaja de esta nueva versión son las previsibles correcciones de errores y mejoras de estabilidad. Ahora bien, si usabas la anterior versión oficial 1.2.2 lanzada en julio, hay un montón de novedades que te esperan en esta versión 2.0.

Todo el lanzador ha sido renovado, con especial hincapié en el rediseño de la página de ajustes, con un diseño similar al de los ajustes de Android 10. En dichos ajustes encontrarás muchas otras opciones como la personalización de los iconos adaptativos.

Ajustes La nueva ventana de ajustes de Lawnchair 2.0

Lawnchair 2.0 añade el widget At a Glance (De un vistazo), totalmente configurable desde las opciones para elegir qué elementos quieres que se muestren y cuáles no. Puedes incluso cambiar la fuente de la previsión meteorológica entre tres opciones disponibles.

Otras novedades incluyen las categorías en el cajón de aplicaciones, pudiendo estas representarte tanto con pestañas como con carpetas, así como la integración con Sesame, Homefeeder y la vista de recientes (de momento, únicamente posible mediante el módulo de Magisk QuickSwitch).

Estas novedades se suman a las bondades de Lawnchair de siempre, desde la integración con Google Now (mediante la app Lawnfeed), los atajos y puntos de notificación, el soporte para parquete de iconos y unas extensivas opciones para configurar todos los aspectos del lanzador.

Launcher Lawnchair

Launcher Lawnchair

Vía | XDA


FeelUI Launcher, una aplicación para darle a tu móvil una interfaz similar a la de un PC con Windows 10

$
0
0

FeelUI Launcher, una aplicación para darle a tu móvil una interfaz similar a la de un PC con Windows 10

Launchers en Android hay cientos, muchos de ellos intentando optimizar la propia experiencia del launcher de Google, como Nova Launcher. Otros, por el contrario, tratan de modificar por completo la interfaz de nuestro teléfono, como el que vamos a tratar hoy.

Hablamos de FeelUI Launcher, un lanzador que nos proporciona una interfaz de PC en nuestro móvil Android, bastante similar, sin ir más lejos, a la de Windows 10. Amén del apartado del diseño, como siempre, hemos valorado el rendimiento y animaciones del launcher, y tras probarlo, estamos convencidos de que merece unas palabras.

Interfaz de PC, pero bien adaptada al móvil

Launcher Windows 10

El uso principal del móvil se realiza en vertical, lo cual dificulta el que podamos disfrutar de interfaces similares a las de PC, formato completamente distinto. No obstante, si eres fanático de las experiencias PC y, sobre todo, de Windows 10, este launcher tiene bastante que decir. Tras configurarlo, nos encontraremos con un solo escritorio principal, en el que las aplicaciones se organizan en una plantilla de 7x5.

Amén de la gran cantidad de elementos que caben en el escritorio, llama la atención la barra que tenemos en la parte de abajo, similar a la de Windows 10

En otras palabras, puedes añadir hasta 35 elementos dentro del escritorio principal, nada mal. Llama también la atención la barra que encontramos abajo, parecida a la de Windows 10. En ella, se nos muestran a la izquierda datos como la hora, fecha, estado de la batería, etc. Del mismo modo, podemos invocar accesos directos. básicamente las mismas funciones que cumple la barra de notificaciones, pero con una interfaz más Windows.

Launcher

Si vamos a la parte derecha de esta barra, también tenemos propuestas interesantes. En primer lugar, tenemos el cajón de aplicaciones, con buscador incluido. Aquí, llama la atención que podemos utilizar la vista clásica, o utilizar los clásicos Live Tiles de Windows.

Podemos añadir notas en el escritorio izquierdo, el cual recuerda a propuestas vistas en los launchers de Samsung y Xiaomi, que intentan aportar valor en este apartado del lanzador

Del mismo modo, tenemos un escritorio en la izquierda, en el que podemos realizar búsquedas, ver las notificaciones que tenemos, añadir notas y demás. El apartado de notas resulta bastante práctico, ya que no tenemos más que deslizar a la izquierda para ver lo que hemos apuntado.

Además de esto, nos ha llamado la atención su sección de 'This PC'. Básicamente, es un explorador de archivos con interfaz de Windows. Es bastante cómodo e intuitivo, por la sencilla razón de que, pese a ser una interfaz PC, está bien optimizada para el móvil, y no sentimos este uso como algo nuevo, sino como usar un PC más pequeño.

Si queremos librarnos de los anuncios, basta con hacer un pago de 1.79 euros para obtener la aplicación completa

La aplicación es gratuita, pero recomendamos hacernos con la versión de pago. ¿Por qué? Porque el launcher tiene anuncios, algo que puede entorpecer la experiencia de uso. Por otro lado, funciones como la papelera de reciclaje (para recuperar archivos borrados), activar el sistema de notificaciones del launcher o la opción de ocultar apps se incluyen solo en la versión de pago, que cuesta 1.79 euros.

Computer FeelUI Launcher

Computer FeelUI Launcher

Microsoft Launcher para Android se prepara para añadir el tema oscuro, el modo horizontal y más novedades

$
0
0

Microsoft Launcher para Android se prepara para añadir el tema oscuro, el modo horizontal y más novedades

Poco a poco, Microsoft continúa su estrategia de construir y reforzar todo un ecosistema sobre Android. Dejando al margen el apartado de hardware, donde la compañía de Redmond ya anunció el curioso Surface Duo con Android, sus esfuerzos se han centrado en lanzar nuevos servicios y aplicaciones sin dejar de mejorar los ya existentes.

Una de las más importantes es, sin duda, Microsoft Launcher, que llegó a Android en octubre de 2017 para sustituir a Arrow Launcher. Desde entonces, el lanzador de aplicaciones de Microsoft para Android se ha ido actualizando con diferentes mejoras, como el control parental o las Notas rápidas de Windows. Ahora, está a punto de recibir una nueva actualización que traerá consigo el tema oscuro y la vista horizontal.

Cambio de aspecto y mejoras en rendimiento

Microsoft

Tal y como adelanta hoy Phone Arena, en Redmond están preparando una actualización de Microsoft Launcher para Android que traerá importantes cambios en lo que a su apariencia se refiere. De momento, esa actualización sólo está disponible la versión beta de la aplicación (Microsoft Launcher Preview), pero ya conocemos algunas de sus novedades.

Además del esperado modo horizontal (Landscape) y un tema oscuro completo compatible con la configuración del modo oscuro de Android, la próxima versión de Microsoft Launcher (6.0) traerá consigo diversas mejoras de rendimiento que aumentarán la velocidad de carga, reducirán el uso de la memoria y optimizarán la batería.

Además del modo horizontal y el tema oscuro, la nueva actualización traerá mejoras en rendimiento y más opciones de personalización

También incluirá un conjunto de opciones que nos ofrecerán la posibilidad de personalizar las aplicaciones y usar iconos adaptativos para darle al teléfono una apariencia diferente. Incluso podremos elegir entre imágenes diarias de Bing o nuestras propias fotos para utilizarlas como fondos de pantalla.

De momento, como decíamos, estas nuevas funciones sólo están disponibles en Microsoft Launcher Preview, la app que ayuda a Microsoft a probar las novedades y mejoras antes de llevarlas a la versión estable. Eso sí, si decides descargarla, ten en cuenta que algunas características estándar de la aplicación principal faltan en esta versión preview.

Microsoft Launcher Preview

Microsoft Launcher Preview

GCA Launcher: un lanzador inspirado en ChromeOS, rápido, bonito y optimizado para móviles baratos

$
0
0

GCA Launcher: un lanzador inspirado en ChromeOS, rápido, bonito y optimizado para móviles baratos

Launchers en Android hay a montones, para todos los gustos disponibles. Desde propuestas algo recargadas que apuestan sobre todo por las funciones hasta soluciones más minimalistas como el launcher de Google, que puede pecar por no tener demasiadas opciones a nivel de personalización. Desde XDA Developers hemos conocido GCA Launcher, un lanzador que basa sus líneas de diseño en algunos puntos vistos en el ChromeOS de Google.

Hemos querido aprovechar para probar el launcher, encontrándonos con una propuesta bastante rápida, cuidada a nivel de diseño, completa a nivel de funciones y gratuita. Vamos a ver más de cerca qué nos ofrece exactamente y por qué vale la pena.

GCA Launcher: líneas de Google y personalización por bandera

Gca Launcher

GCA Launcher se encuentra en un punto medio bastante "sano": está inspirado en las líneas de Material Design de Google, pero al mismo tiempo no renuncia a algunos aspectos de personalización que vienen bastante capados en el lanzador habitual de Google. El desarrollador destaca que está pensado principalmente para dispositivos económicos, como la línea Android GO de Google (pesa poco y consume pocos recursos). No obstante, nosotros lo hemos probado en un Google Pixel 3a XL y hemos estado satisfechos, por lo que dispositivos de gamas más altas también pueden sacarle buen partido.

El escritorio principal es similar al del launcher de Google, aunque con elementos rediseñados. Los iconos de la barra inferior están bastante cerca, justo encima de la barra de búsqueda (todos estos elementos dentro de un rectángulo transparente bastante vistoso. En la parte superior vemos el tiempo y un pequeño mensaje.

Image 2020 03 26 18 50 51 La división de apps dentro del propio cajón de apps es uno de los puntos fuertes del launcher.

Si desplazamos hacia arriba tenemos, ancladas en la parte de arriba, las aplicaciones del propio escritorio principal, abajo la barra de búsqueda y el resto de aplicaciones, organizadas en una cuadrícula de cuatro columnas. Hasta aquí, básicamente tenemos el launcher de Google algo rediseñado, así que vamos a ver qué nos ofrecen los ajustes de la app, para lo cual hacemos una pulsación larga.

GCA Launcher es completo a nivel de personalización, a pesar de ser un launcher bastante ligero pensado para dispositivos de gama de entrada y Android GO

Aquí tenemos varias opciones interesantes. Desde la barra lateral que nos aparece al invocar los ajustes, podemos ajustar la cuadrícula, acceder a los distintos packs de iconos que hayamos descargado, cambiar el fondo de pantalla y añadir los widgets. No obstante, si pulsamos sobre "ajustes" es cuando se abre el verdadero mundo de personalización.

  • Cambiar colores de la barra de búsqueda
  • Añadir gradientes de color
  • Ocultar aplicaciones en el cajón de apps
  • Añadir un segundo cajón de apps en el cajón de apps (para dividir por categorías)
  • Cambiar los colores del launcher (tema: colores de acento, color primario, etc.)
  • Cambiar el color de la barra de navegación
  • Cambiar el color del fondo del cajón de apps
  • Cambiar los badge para las notificaciones en los iconos de las apps

Qué nos espera en la versión 2

Gca Launcher V2

Por si no son suficientes novedades, destacar que ya se está trabajando en la versión 2.0 de la aplicación, lo cual supondrá un importante cambio a nivel de diseño y funcionalidades. Aún se encuentra en fase beta, pero la hemos probado para comprobar su funcionamiento.

La versión 2 de este launcher cuenta con un diseño refinado, ajustes algo más completos y la promesa de un rendimiento igual de optimizado

Efectivamente, los cambios estéticos están bastante logrados, con una estética aún más Material Design. En este caso, las aplicaciones del escritorio pasan a estar ubicados en la parte inferior del launcher, justo debajo del cajón de apps. El diseño es bastante más limpio. Si abrimos el cajón de apps, volvemos a encontrarnos con un cajón que puede separarse en dos mitades. La barra de búsqueda pasa a ubicarse debajo.

Los ajustes son prácticamente idénticos (algo más completos, eso sí), con una interfaz bastante más limpia. No obstante, esta versión beta aún está bastante verde, por lo que nos hemos encontrado más cómodos con su primera versión, a la espera de que esta V2 se haga algo más estable.

GCA Launcher

GCA Launcher

Pear Launcher: una alternativa rápida, ligera y personalizable para móviles económicos

$
0
0

Pear Launcher: una alternativa rápida, ligera y personalizable para móviles económicos

A pesar de que la potencia de los teléfonos aumenta año tras año siempre son bien recibidas aquellas aplicaciones ligeras, benévolas con la batería y con poco consumo de recursos, independientemente de la gama de nuestro terminal. Los launchers de terceros siguen siendo una buena alternativa para sustituir los que incorporan algunos fabricantes, sobre todo cuando estos no terminan de convencernos.

Vamos a hablarte de Pear Launcher, un launcher bastante ligero que consume pocos recursos, sigue las líneas de diseño de Google y que se plantea como una alternativa a Nova Launcher.

Menos de cuatro megas y mucha personalización

Pear Laucher Android

Pear Launcher es una aplicación que tiene un peso de 3,8 megas, lo cual lo convierte en uno de los launchers más ligeros de la actualidad. Si bien este tipo de apps no suelen pesar mucho, si hablamos de dispositivos de gama baja cada mega cuenta. La app cuenta con más de 100.000 instalaciones y tiene una puntuación de 4.4 sobre 5 estrellas. Una vez hechas las presentaciones, vamos a echarle un vistazo para ver que ofrece.

A nivel de interfaz Pear Launcher respeta las líneas de Google. La principal diferencia es que podemos personalizar prácticamente todo

Cuando lo instalamos podemos ver claramente sus líneas de diseño: es calcado al launcher de Google o a Nova Launcher. Iconos de Google Stock, barra de búsqueda abajo, todo en su sitio. Los cambios llegan cuando abrimos el cajón de aplicacion. Este se distribuye a través de cuatro columnas (esto lo podremos configurar al gusto) y, en la parte de arriba, tenemos tanto la barra de búsqueda como una serie de aplicaciones recomendadas.

Pero, ¿qué ventajas tiene a nivel de personalización? Pear Launcher deja configurar prácticamente todo. Podemos cambiar el tamaño de la cuadrícula, tamaño de los iconos, tema de los iconos, barra de búsqueda, efectos de desplazamiento, carpetas, dock, gestos, distintivos de las notificaciones, etc. En resumidas cuentas, con menos de cuatro megas tenemos un launcher personalizable y con apariencia de Android Stock.

Pear Launcher

Pear Launcher

Este launcher facilita lanzar aplicaciones con una mano sin cambiar la interfaz de tu móvil

$
0
0

Este launcher facilita lanzar aplicaciones con una mano sin cambiar la interfaz de tu móvil

¿Quieres personalizar el lanzamiento de aplicaciones, accesos directos o funciones sin cambiar tu launcher preferido o la interfaz que trae de serie tu Android? Zone Launcher puede ser un aliado en la tarea, sobre todo si encima quieres usar tu teléfono solo con una mano. Oculto en el lateral, puedes desplegar tus apps, juegos o funciones con un gesto.

Añadir aplicaciones al móvil puede ser contraproducente si no aportan nada y llenan el espacio del teléfono, pero siempre hay ejemplos que permiten simplificar el uso mientras añaden más opciones útiles a Android. Es el caso de Zone Launcher, un lanzador de apps que, pese al hombre, no es un 'launcher' tal y como lo entendemos ya que no modifica la interfaz que tengas en tu Android. Y eso es lo bueno: puedes personalizar Zone Launcher a tu gusto para que moverte entre apps sea cuestión de un sencillo gesto.

Zone Launcher simplifica la apertura de apps con un gesto

Zone Launcher Lanzador Aplicaciones

La aplicación de la que te hablamos sigue la mecánica de los lanzadores situados en el lateral del teléfono, esos que se despliegan al pasar el dedo desde la parte externa a la interior de la pantalla. Aunque, en vez de aparecer un menú, Zone Launcher despliega un auténtico lanzador de aplicaciones, todo sin despegar el dedo de la pantalla. Desliza, abre el lanzador y elige la app, todo con una mano y en menos de un segundo.

Zone Launcher es ampliamente personalizable para que no solo puedas elegir apps y juegos favoritos, también los puedes categorizar por escritorios o 'Zonas'. De esta manera puedes hacerte una zona con tus apps imprescindibles, otra con las del trabajo, tus juegos favoritos y así: los espacios creados también están accesibles al deslizar el dedo; de tal manera que, con un poco de imaginación, tendrás todo tu móvil al alcance de un gesto.

Zone Launcher Lanzador Aplicaciones

Puedes ordenar las aplicaciones a tu gusto, lanzar funciones de las apps, Zone Launcher te permite ajustar las áreas de lanzamiento y su amplitud, puedes elegir los colores de la ventana, modo oscuro o claro e, incluso, la app te permite aplicar un pack de iconos a todas tus apps elegidas. Eso sí, para algunas funciones avanzadas hace falta pasar por caja: la compra in-app es de 1,39 euros.

Zone Launcher funciona a la perfección sin abonar un céntimo, carece de anuncios, resulta sumamente funcional y solo necesitas darle el permiso de superposición sobre otras aplicaciones (también el de accesibilidad si quieres añadir accesos a algunas funciones). Eso sí, es algo complicada de usar si tienes los gestos de navegación activados en tu Android ya que debes aprender a hacer el deslizado de lanzamiento en diagonal (requiere algo de práctica). Te la recomendamos si quieres acceder más rápidamente a tus apps, incluso con una sola mano.

Zone Launcher

Zone Launcher

Shade Launcher, una interfaz minimalista para tu móvil con el estilo de Android Q

$
0
0

Shade Launcher, una interfaz minimalista para tu móvil con el estilo de Android Q

Que tu móvil disponga de un diseño para la interfaz no implica que tengas que usarla por obligación, que siempre puedes cambiar de launcher. Y si necesitas uno ligero, que consuma pocos recursos y se mantenga en línea de Android 'stock' ahí está Shade Launcher, una app que brinda personalización, sencillez y atractivo con el estilo de Android Q.

No hay un tipo de aplicación que permita personalizar más al extremo cualquier Android que un launcher. Pensados como lanzador de aplicaciones (de ahí su nombre), y capaces de cambiar el aspecto de cualquier dispositivo, existen launchers de todos los tipos y estilos. Desde aquellos destinados a mimetizar el aspecto de otro móvil a los más minimalistas, desarrollados para consumir la menor cantidad de recursos. Nuestra protagonista es uno de estos últimos ya que Shade Launcher hace del minimalismo su principal arma. Y sin que se pierdan por el camino ciertos ajustes de personalización.

Shade Launcher ofrece cierto aire a Google Pixel

Shade Launcher

El desarrollador de Shade Launcher es bastante conocido por otras adaptaciones del launcher de los Pixel: Rootless Launcher. Pensado para adaptar a cualquier Android el estilo de Android más o menos puro, e incluyendo en la interfaz distintas opciones clave de personalización, con Shade Launcher tienes una buena manera de obtener el aspecto de Android Q en tu móvil sin tener que actualizarlo. Siempre salvando las distancias ya que la interfaz solo personaliza el aspecto estético del teléfono, nada más.

Shade Launcher es una apuesta por una interfaz limpia, stock y minimalista que adapta el launcher 'stock' al resto de dispositivos. Y la novedad es que el desarrollador se ha basado en Android Q para la nueva versión de la app, con todo lo que ello conlleva: es compatible con iconos adaptativos, incluye el widget 'De un vistazo' de los Google Pixel, permite la activación del feed de noticias de Google (Discover, hace falta una app añadida) y evita las configuraciones superfluas.

Shade Launcher

Pese a que la aplicación sea minimalista eso no implica que huya de todos los ajustes ya que puedes personalizar Shade Launcher en gran medida. Permite la instalación de paquetes de iconos, puedes seleccionar la cuadrícula de aplicaciones (escritorio y cajón de apps, hasta 6x6), resulta posible cambiar el color de acento de los menús y también el estilo del widget de búsqueda, siempre que quieras anclarlo al escritorio.

Shade Launcher

La aplicación está libre de publicidad, carece de compras y todo el código fuente está accesible en el GitHub del desarrollador. Funciona muy bien, aporta un estilo 'puro' al móvil y es muy ligero: Shade Launcher es más que recomendable. Puedes descargarlo desde el siguiente enlace.

Shade Launcher

Shade Launcher

El launcher de los launchers ha llegado: con esta app puedes elegir la interfaz de tu Android en cualquier momento

$
0
0

El launcher de los launchers ha llegado: con esta app puedes elegir la interfaz de tu Android en cualquier momento

¿Tienes varios launchers en tu Android y te gustaría ahorrarte la molestia de acudir a los ajustes del teléfono cada vez que deseas cambiar entre uno u otro? Pues No'me es la solución: esta nueva app te permite elegir fácilmente cuál es el launcher por defecto, una simple funcionalidad que puede ahorrarte muchas molestias.

La interfaz que viene por defecto en cada Android basta para un uso básico, incluso hay veces que los fabricantes cargan tanto su launcher que no hace falta instalar más aplicaciones. Ahora bien: dado que Android dispone de infinidad de launchers, ¿por qué no ir probando hasta encontrar el que más se ajusta a tus gustos? Esto es lo más recomendable, por más que a menudo confluyan varias interfaces en un mismo teléfono. Y No'me es una app que pretende facilitar la vida de quien tiene muchos launchers instalados: la app permite elegir en cualquier momento cuál utilizar.

Administra tus launchers instalados y la interfaz por defecto

Administrador Launchers No Me Administración de launchers instalados y detalles de la interfaz por defecto

Quizá no sea muy común disponer de varios launchers en el teléfono ya que suele bastar con la interfaz que el dispositivo trae por defecto y, como mucho, descargar otra para así tener una alternativa a la hora de configurar los escritorios y cajón de aplicaciones. Moverse entre uno u otro requiere acudir a los ajustes y elegir el 'Home' por defecto, un proceso que puede ser más o menos engorroso dependiendo de la marca. De ahí la utilidad de No'me: resulta muy práctica para quienes usan varios launchers de forma habitual.

No'me no ofrece demasiadas funciones, nada más que tres: permite administrar los launchers que hay instalados, analiza las características de la interfaz por defecto y, lo que más nos interesa, permite intercambiar el uso de cada uno con sólo pulsar sobre su selección. Esto evita acudir a los ajustes de Android ya que basta con lanzar el ajuste de No'me y seleccionar otro launcher distinto del que se encuentre en funcionamiento. Ya sea el oficial del teléfono o cualquiera que hayas instalado.

Para usar el ajuste por defecto a otra interfaz resulta recomendable descargar un añadido: 'Launchers Quick Tile'. Una vez tengas ambas apps instaladas despliega los ajustes rápidos de tu Android (los accesos directos que aparecen en el área de notificaciones) y edita su orden para añadir el de No'me (tiene la etiqueta de 'Launchers'). Una vez lo tengas sólo has de pulsar en el acceso rápido para que salte el diálogo de elegir launchers por defecto. Selecciona el que desees y listo.

Administrador Launchers No Me 2 Cambio de launcher con el ajuste rápido

La aplicación ya está disponible en Google Play Store. Su coste es gratuito y no incluye anuncios.

No

No'me

Vía | XDA Developers


Este launcher es minimalista, evita distracciones y es perfecto para personalizar tu Android

$
0
0

Este launcher es minimalista, evita distracciones y es perfecto para personalizar tu Android

Vamos a hablarte Yasan Launcher, un lanzador bastante curioso, bien acabado y muy personalizable que ha salido hace pocos días en acceso anticipado en Play Store. Se trata de un launcher que funciona mediante inteligencia artificial, analizando las aplicaciones que más usamos para mostrarlas en la pantalla de inicio.

El objetivo así es que tengamos siempre a mano las apps que necesitamos, para que nos distraigamos menos con el móvil y hacer que sea más sencillo su propio uso. Es un launcher gratuito y con un funcionamiento sobresaliente, así que vamos a mostrarte cómo funciona.

Minimalista, bien diseñado y con inteligencia artificial

Launcher1

Yasan Launcher es un lanzador que tan solo nos muestra en la pantalla de inicio las apps que más usamos. Básicamente, aplica un método similar al de las recomendaciones del launcher de Google: si usas una app mucho, la muestra, si no, la oculta. Si bien esto ya lo hacen otros launchers, la interfaz de este está bastante cuidada.

En la pantalla de inicio tenemos un pequeño recuadro con una cuadrícula 4x3 para las apps. Si queremos acceder al menú o al listado de apps, no tenemos más que dar un pequeño toque, y aparecerán, con una animación muy cuidada, el resto de ajustes.

A pesar de ser minimalista, las opciones de personalización del launcher son bastante completas. Eso sí, no es compatible con packs de iconos

Aunque hasta aquí parezca simple y minimalista (porque lo es), las opciones de personalización son enormes. Podemos configurar las animaciones, cambiar elementos del sistema para ocultarlos y que el UI quede más limpio, escoger las apps que se mostrarán, las que queremos ocultas, crear carpetas, dejar aplicaciones fijadas para que aparezcan siempre, utilizar gestos, etc.

El listado de ajustes es completo y nos permite elegir por nosotros mismos los contenidos que muestra el launcher, por si no nos convence demasiado el funcionamiento de la IA. Yasan Launcher está en acceso anticipado de forma gratuita en Play Store y puede descargarse en cualquier Android. Es completamente gratuito, pero si queremos funciones como personalizar los gestos, y desbloquear algunas opciones extra, , podemos apoyar al desarrollador con 8,99 euros.

YASAN Launcher

YASAN Launcher

Cómo convertir tu móvil Android en Windows XP con un launcher, tema y fondo de pantalla

$
0
0

Cómo convertir tu móvil Android en Windows XP con un launcher, tema y fondo de pantalla

La fiebre por la personalización de los móviles ha vuelto este 2020 en cierto modo gracias a iOS 14. En Android es posible cambiar por completo el sistema desde siempre (te hablábamos de un launcher de Windows XP en 2012), aunque lo que se lleve hoy en día sean más los lanzadores sencillos similares al de Google.

Un modo curioso de personalizar un móvil es copiar la apariencia de otro sistema, como Windows XP. Disfrazar tu móvil Android de Windows XP es facilísimo y sólo requiere que uses unas pocas aplicaciones para ello: veremos cómo se hace.

Primero, el launcher

Si quieres que Android se comporte de forma similar a Windows XP, lo más fácil es que instales un lanzador especializado. Puedes encontrar varios en Google Play, como es el caso de Computer Launcher 2, gratis aunque con anuncios.

De forma predeterminada, Computer Launcher tiene un tema más parecido a Windows 10 que a Windows XP, aunque ya lo cambiaremos en el segundo paso. Lo que sí puedes cambiar ya es desactivar elementos de la interfaz que no tienen sentido si estás imitando Windows XP, como la presencia de Cortana o el apartado de Contactos en la barra de tareas.

Enablecortana

Puedes cambiar esta configuración en los ajustes del lanzador, a los que se accede con un toque prolongado en la pantalla de inicio, en Settings. Dentro, en el apartado Advance Features, puedes quitar a Cortana de la barra de tareas (desactivando Enable Cortana) y eliminar el botón de Contactos (desactivando * Show Contacts*), lo cual ayudará a despejar un poco la barra de tareas.

Computer Launcher 2

Computer Launcher 2

Luego, el tema

Computer Launcher 2 deja el móvil con un aspecto ya muy similar a Windows, pues se incluye la barra de tareas, el menú Inicio y el Escritorio, pero hay algo que falta: el estilo de Windows XP. No viene preinstalado, aunque desde el propio lanzador puedes acceder a instalarlo desde Google Play.

Para hacerlo, toca en Theme en el escritorio para ir directamente a la configuración de temas del lanzador. En la lista encontrarás el tema de Windows XP, abajo del todo. Al tocar en él, se abrirá Google Play para que lo puedas descargar.

Temas

Si ya lo tienes instalado, al tocar en él podrás aplicarlo pulsando Apply. El cambio es inmediato y podrás ver como la barra de tareas, el botón de inicio y los iconos que se muestran en el escritorio tienen ahora el estilo de Windows XP.

XP Theme For Computer Launcher

XP Theme For Computer Launcher

Por último, el fondo de pantalla

El tema de Windows XP para Computer Launcher 2 incluye una especie de copia minimalista del fondo de pantalla clásico de Windows XP, pero si quieres el fondo original de Windows XP, lo encontrarás básicamente en cualquier recopilación de fondos de pantalla.

Primero, deberás descargar el fondo en el móvil y después configurarlo como fondo de pantalla. En Computer Launcher, el proceso es igual que en otros lanzadores: un toque prolongado para abrir el menú y luego Fondos de pantalla. En el menú que se abre, toca en Galería para elegir el fondo de Windows que has descargado.

Fondobliss

Llegados a este punto, tu móvil debería tener un aspecto muy similar al de Windows XP o, al menos, a una versión alternativa de Windows XP adaptada al móvil. El lanzador cuenta con su propio menú inicio que hace las veces de cajón de aplicaciones, soporte para widgets y hasta un explorador de archivos con el estilo de su homónimo en Windows.

Launcher

Esto sin duda dará un toque único a tu móvil, aunque recuerda que se trata de un lanzador, por lo que el resto de aplicaciones se mostrarán igual que siempre. Computer Launcher 2 es una aplicación gratuita aunque contiene anuncios. Para eliminarlos debes hacer un pago único de 1,39 euros.

Este genial launcher tiene un diseño minimalista y ahorra batería en pantallas OLED

$
0
0

Este genial launcher tiene un diseño minimalista y ahorra batería en pantallas OLED

Ratio es un launcher que dio bastante que hablar en su fase beta y que ahora se puede descargar en Play Store en versión estable. Se trata de una propuesta muy minimalista y diferente a todos los launchers que acostumbramos a ver, con protagonismo de las categorías de aplicaciones, en lugar de dejar nuestra pantalla llena de iconos.

Vamos a contarte todo sobre este nuevo launcher, gratuito, sin publicidad y con un diseño espectacular y minimalista.

Así es Ratio Launcher

Screenshot 20201009 091148

Ratio Launcher dio bastante que hablar por su diseño hace unos meses, cuando comenzaba su andadura. Se trata de un launcher con un diseño muy minimalista, en el que la pantalla principal está protagonizada por las categorías. Cuando pulsamos sobre alguna de ellas, se expanden las apps que incluye. El orden es automático, pero podemos reordenar todo de forma completamente manual. Los tonos de la app son en negro puro, por lo que, a nivel técnico, ahorra batería en paneles OLED.

Screenshot 20201009 091152

También podemos personalizar el color del icono, así como el propio icono del mismo. También tendremos acceso a estadísticas sobre el uso de la aplicación. La interfaz es bastante coherente entre escritorios, como podemos ver en las imágenes.

Screenshot 20201009 085829

El panel de la izquierda aglutina los widgets y accesos directos que queramos, dentro de lo que ofrece la app. La interfaz está muy cuidada y nos da información sobre noticias, el tiempo, notas y demás. En todo momento, a lo largo del launcher, tendremos también una barra de búsqueda para encontrar aplicaciones de forma sencilla.

En definitiva, un launcher que enamora por su diseño y sencillez, aunque tiene una curva de aprendizaje a la que debemos adaptarnos, al ser un concepto totalmente distinto a lo que estamos acostumbrados en Android.

Ratio

Ratio

El launcher de los Google Pixel añade por fin la personalización de la cuadrícula

$
0
0

El launcher de los Google Pixel añade por fin la personalización de la cuadrícula

Tras años desde el primer Pixel Google se ha decidido a enmendar una de sus carencias básicas de personalización: poder elegir la cuadrícula o rejilla de aplicaciones. Esta opción ya se encuentra disponible en el launcher de los Pixel 5. Y puede instalarse en el resto con sólo descargar el Apk.

Los nuevos teléfonos de Google no sólo han llegado con el 5G bajo de las antenas, también disponen de nuevas versiones de algunas de sus apps. Y con funciones exclusivas, como ocurre con la grabadora de voz o con el launcher. De la primera ya hemos hablado en un par de artículos: la nueva edición de audio y la copia de seguridad de las grabaciones prometen un aumento notable de la versatilidad. Y del launcher nos ocupamos ahora: Google por fin ha corregido una de las carencias más demandadas.

De 5x5 a 2x2, cuatro rejillas a elegir

Pixel Launcher Cuadrícula de 4x4 (izquierda), 3x3 (centro) y 2x2 (derecha)

Pixel Launcher no se caracteriza precisamente por la personalización extrema ya que sus opciones se dirigen al minimalismo extremo. Y eso es positivo, no hay duda, aunque también es cierto que una interfaz necesita una serie de personalizaciones mínimas. Y elegir la distribución de las apps en el escritorio es una de esas opciones, posibilidad que ya está entre nosotros: es perfecta para quienes necesiten mayor visibilidad de los accesos directos.

La novedad fue descubierta por XDA Developers, también ha sido este medio el que comparte el Apk con el último Pixel Launcher. Es exclusivo de los Pixel 5, pero puede aplicarse en móviles de Google anteriores sin ningún problema.

Una vez actualizado el Pixel Launcher basta con mantener pulsado en un rincón libre del escritorio para que salten las opciones de personalización. Hay que elegir 'Estilos y fondos de pantalla', después sólo hay que entrar en la nueva pestaña inferior que aparece disponible, la de 'Cuadrícula'. Hay cuatro opciones: 2x2, 3x3, 4x4 y 5x5. Lástima que Google no haya pensado en combinar las filas y las columnas, esperemos que lo incluya en próximas actualizaciones. Y eso sí, este cambio afecta sólo a los escritorios, no al cajón de aplicaciones.

Pixel Launcher

Como decíamos, el launcher se puede instalar en los Google Pixel anteriores al modelo que estrena la versión, el Pixel 5. Nosotros lo hemos probado satisfactoriamente en el Google Pixel 4a.

Vía | XDA Developers

Ratio: minimalismo al extremo en un launcher súper personalizable

$
0
0

Ratio: minimalismo al extremo en un launcher súper personalizable

Ratio es un launcher de estilo minimalista que está pensado para evitar distracciones sin perder de vista la personalización o la rapidez en el uso del smartphone: puedes anclar accesos directos, dividir las apps por categorías, situar widgets propios a los escritorios y hasta centralizar la mensajería en una pantalla.

Los launchers para Android pueden ser de tantos tipos que a menudo cuesta decidirse, sobre todo si se conjugan dos características: que la app en cuestión sea minimalista y que también ofrezca grandes cantidades de personalización. Por lo general una premisa acostumbra a excluir a la otra; al menos hasta que nos topamos con launchers como Ratio. Esta aplicación permite cambiar por completo el teléfono ofreciendo un aspecto único. Lo hemos comprobado.

Tres escritorios personalizables y separados por funcionalidad

Ratio Launcher

Ratio es un launcher relativamente reciente ya que debutó en la tienda de apps Android en octubre de este 2020. Ha ido evolucionando con actualizaciones hasta la última versión, la número 4.0 (es del 12 de diciembre). El launcher ofrece estabilidad, un aspecto minimalista, dispone de una notable cantidad de personalizaciones y, eso sí, no es demasiado ligero: pesa unos 180 MB. En los móviles más contenidos de características quizá no funcione tan fluido como debe.

El launcher divide la interfaz del sistema en tres escritorios: Root (accesos rápidos), Tales (aplicaciones) y Tree (mensajería). Todos los elementos se sitúan en fila poniendo especial atención a los textos. De esta manera el aspecto visual se reduce al mínimo para que quien instale Ratio no tenga que navegar demasiado para elegir lo que más utiliza. Con una pega: no es sencillo de configurar.

En el escritorio de la izquierda, el denominado como Root, podemos acoplar distintos widgets, noticias, búsquedas o accesos directos. Es una zona pensada para ajustar el uso del teléfono desde fuera de las apps: Ratio propone evitar las distracciones con acceso a lo imprescindible. Es configurable ya que el espacio Root admite el desplazamiento de cualquier elemento.

Ratio Launcher

En la sección de Tiles (el escritorio central) podemos mover las aplicaciones y anclarlas por categorías. Ratio las califica automáticamente distribuyéndolas en una especie de carpetas, todas con iconos en blanco y negro (es compatible con packs de iconos), acorde con el estilo del launcher. Como es lógico, el usuario puede elegir la disposición de las apps, dónde va cada una y, también, resulta posible buscar una concreta o acceder al cajón con las no categorizadas (App Box).

Ratio Launcher

Por último, el espacio denominado como Tree (a la derecha) dispone de una pantalla en la que se irán mostrando las conversaciones de mensajería. Ratio es compatible con WhatsApp, Facebook Lite, Instagram y Telegram: mediante acceso a las notificaciones y con cliente propio en el caso del citado Telegram. Tree necesita un registro con mail (gratuito) y darle acceso al launcher a una variada selección de permisos, con los riesgos de privacidad que implica (en principio es seguro).

Pese a que es minimalista, Ratio es bastante complejo de configurar. Aunque vale la pena profundizar en sus ajustes, sobre todo si te gusta personalizar a fondo el launcher

Ratio nos ha parecido una gran apuesta por la diferenciación dentro del terreno de los launchers. Aporta carisma, permite una gran cantidad de ajustes y puede ahorrar mucho tiempo a quienes utilizan activamente su teléfono y quieren tenerlo organizado. Es una app gratuita, no tiene anuncios y de momento no ofrece compras dentro de la aplicación.

Ratio

Ratio

Viewing all 128 articles
Browse latest View live